Escuela Bíblica | Integridad y Sabiduría-Capitulo 4.8

En la voz de nuestro Hermana Mayra, hoy continuamos meditando en el Libro de Pastor Migue Nuñez titulado Vivir con Integridad y Sabiduría.

En esta ocasión continuamos con el capitulo que se titula: LAS MOTIVACIONES PARA MENTIR.

SIETE MOTIVOS POR LOS QUE MENTIMOS:

  1. TEMOR A LAS CONSECUENCIAS

 

Génesis 26:7: Y los hombres de aquel lugar le preguntaron acerca de su mujer; y él respondió: Es mi hermana; porque tuvo miedo de decir: Es mi mujer; pensando que tal vez los hombres del lugar lo matarían por causa de Rebeca, pues ella era de hermoso aspecto

 

  • como buen padre amoroso también es un padre justo y no va a permitir por ninguna circunstancia que nos salgamos con la nuestra diciendo una mentira porque eso distorsiona la imagen de Cristo en nosotros.

 

  1. TEMOR DE OFENDER AL OTRO.
  • Es importante recordar que cada vez que NO decimos la verdad para no ofender al otro, estamos tomando la decisión de ofender a alguien más importante, a Dios, lo triste es que el cristiano muchas veces prefiere ofender a Dios ante que a los hombres.

 

  • Debemos honrar a Dios ante que a los hombres.

Mateo 10:37: “ El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí;.”

Gálatas 1:10: “Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.”

  • Nadie puede complacer a Dios y a los hombres.

 

  • El ser humano está buscando agradar a los hombres y no sencillamente por agradarles, sino que la motivación para hacerlo es que necesitamos sentir la aprobación de los demás.

 

  1. TEMOR A LA VERGÜENZA.

 

  • June Hunt escribió esto: “Cuando dices una mentira, luces mejor o por lo menos eso esperas, cuando dices la verdad, te sientes mejor porque reflejas a Cristo en ti.”

 

  • El orgullo es la raíz de este temor,

 

  • Es importante para combatir este temor entender que debemos tener más valor por el “ser” que por el “parecer”.

 

  • Muchas veces el problema es del otro, que no sabe cómo apreciar la verdad y todavía ama la mentira, prefiere que se le mienta antes que escuchar la verdad, nuestra responsabilidad es decir la verdad en amor.

 

  1. TEMOR ES AL RECHAZO.

 

  • La primera vez que el hombre experimento temor al rechazo fue en el jardín del Edén.

 

Génesis 3:9-10: “Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.”

 

  • Así como Adán nosotros muchas veces mentimos por miedo a ser rechazados si decimos la verdad, lo que demuestra que nos importa más la aceptación de los hombres que la aceptación de Dios.

 

Santiago 5:16 dice: “La oración eficaz del justo puede mucho.”

 

  • El hombre que es veraz camina de una manera que permite que Dios quiera bendecirlo.

 

 

 

 

  1. TEMOR AL CAMBIO.

 

Éxodo : 4:10 “Entonces dijo Moisés a Jehová:!!Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua.”  

 

Dr.  Charles Cone decía: “La gente siempre prefiere la certidumbre de la aflicción conocida que la aflicción desconocida”

 

  1. NUESTROS DESEOS EGOÍSTAS.

 

Génesis 27: 21-24: E Isaac dijo a Jacob: Acércate ahora, y te palparé, hijo mío, por si eres mi hijo Esaú o no. Y se acercó Jacob a su padre Isaac, quien le palpó, y dijo: La voz es la voz de Jacob, pero las manos, las manos de Esaú. Y no le conoció, porque sus manos eran vellosas como las manos de Esaú; y le bendijo. Y dijo: ¿Eres tú mi hijo Esaú? Y Jacob respondió: Yo soy.

 

  • Thomas Jefferson: “El hombre que no teme a la verdad, no tiene nada que temer a las mentiras”

 

  • La peor verdad siempre será preferible a la peor mentira.

 

 

  1. EL ORGULLO NOS LLEVA A MENTIR.

 

  • Nuestro orgullo siempre quiere tener la razón, por eso mentimos para no aceptar que nos equivocamos.

 

  • LA HUMILDAD,

 

  • La humildad es todo lo opuesto al orgullo, siempre busca la verdad, no necesita defenderse, y tampoco busca quedar bien o lucir bien frente a los demás, por lo que una persona humilde no vive de las apariencias, y mucho menos quiere tener siempre la razón.

14 comentarios en “Escuela Bíblica | Integridad y Sabiduría-Capitulo 4.8”

  1. Pr. Carlos Osorio Berrio

    Que tremendo estudio!
    Hoy tenemos muchas cosas por las cuales meditar: la mentira, deseos egoístas y orgullo, todo esto debe ser desechado de nuestras vidas para vivir en integridad.
    Gracias Mayra por la escuela bíblica de hoy.

      1. Gracias Dios por este estudio verdaderamente muy confrontante y edificante. Señor ayudanos a ser como tú.
        Muchas gracias Mayra.

  2. Todo hombre miente , pero cuando estamos frente a la luz nada podemos esconder , no hay nada oculto entre cielo y tierra ;Dios perdona nuestra mentiras y que nuestros labios confiesen siempre tu verdad con valentia y honestidad.

  3. TATIANA PORTO NEIRA

    El nombre del Señor es fiel y VERDADERO, mientras que Satanás es padre de MENTIRA, si somos hijos del señor debemos reflejarle hablando siempre en VERDAD. Dios nos ayude a no vender nuestra primogenitura. Gracias Mayra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.