Un tiempo atrás, conversando con mi nieto de cinco años sobre las maravillas de Dios y su bondad, me asombré al escucharlo decir de repente: “¡Meme Dios no existe!”. Esto me llevó a compungir y a la vez enfocar la explicación sobre la existencia de Dios. Le hablaba a mi nieto sobre la dificultad para el hombre de ver a Dios físicamente y le indicaba que por medio de sus obras el hombre puede tener la seguridad de que Dios está con él y su creación, cuidándolos. Sin embargo, Jader insistía en decir, “¡Meme Dios no existe!”.

Me sentí abrumada, por mi mente pasaban miles de escenas que me llenaban de temor sobre el futuro de Jader, especialmente el pensar que no llegara a ser cristiano. Incluso dialogué con su líder de escuela Dominical, quien muy amablemente me aconsejó seguirle hablando de Dios cada vez que tuviese la oportunidad de estar con él a solas y enseñarle sobre la vida y obra de Jesús.
Posteriormente, en otra charla, Jader me dijo: “¡Meme hay niños malos!”. “¡Por supuesto mi amor!, pero si esos niños se arrepienten de sus maldades (pecados), Dios los perdona, pues Él envió a su hijo Jesús a morir en la cruz por mi maldad y también por la tuya, para salvarnos de la muerte”, le contesté. Entonces exclamó: “¡Meme! eso era lo que te decía, Él no existe porque murió”. Ahora, con más claridad sobre su afirmación inicial y habiendo encontrado la lógica de su pensamiento, pude abordar el tema de manera más efectiva, es decir, faltaba una parte evidencial de la divinidad de Jesús, su resurrección.
A raíz de estos sucesos, meditaba en que muchas veces compartimos la Palabra de Dios y de su amor citando Juan 3: 16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”. Hablamos sobre el sacrifico que hizo Jesús al morir por nosotros en la cruz, pero omitimos esa parte vital de la obra de Cristo, la buena noticia: ¡el Señor resucitó! y vive en los que hemos creído.
En 1 Corintios 15:20-22, Pablo afirma: “Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados” (RVR1960). Y en su carta a los Gálatas dice: “ya no vivo yo, Cristo vive en mi” (Gl. 2:20 RVR1960).

No obstante, como vemos en el capítulo 20 del evangelio de Juan, muchos dudaban de su resurrección, hasta sus discípulos; por eso el Señor reprende a Tomás diciéndole “no seas incrédulo, sino creyente […] ¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que no vieron, y sin embargo creyeron” (vs. 27,29 LBLA). Igual que Tomás hemos hecho nosotros en este tiempo, hemos mostrado la duda en nuestra vida práctica cuando decimos creer en Él y no vivimos según su ejemplo, o cuando le decimos Señor pero no hacemos lo que Él dice. Tal manera de obrar puede revelar un corazón inseguro de tan magno acontecimiento, pero el hecho de tener la convicción de su resurrección debe llevarnos a experimentar su cuidado, consuelo y por ende la confianza plena que Él escucha nuestras oraciones y responde de acuerdo a su voluntad.
Todo lo que pidamos, hagámoslo en el nombre de Jesús (Jn. 14:13), y no seamos más incrédulos, sino creyentes.
Nemecia Malambo Viloria
Equipo Devocionales Diarios ICCCTG
Gracias Jesus Cristo por resucitar hace que nuesta fe no sea en vano, permitenos experimentar la vivencia de tu palabra y de tu amor incondicional.
Gracias Señor por guiar a tu sierva y poner carbón encendido en su boca para hablar de tu palabra viva y eficaz.
Gloria al Señor!!! Cristo vive!!! Gracias querida Neme por esta linda reflexión, un beso al jovencito Jader <3
Sin la resurrección de Cristo, vana seria nuestra fe, pero gloria y loores sean al Señor que el está vivo y por su resurrección tenemos esperanza de vida después de la muerte primera!
Gracias mi amada hermana Nemesia por este excelente recordatorio y reflexión.
Amén
Que bonito tener presente que nuestro redentor vive, Gracias Dios por tu muerte y resurrección, Bendito sea tu Nombre.
Que bonito Sra Meme.
Como dice un aparte de el cántico porque Él vive, triunfare mañana, la vida vale más y más solo por Él. Solo por su muerte y resurrección tengo vida
Gracias querida Neme por recordarnos esa buena noticia.
El Espíritu Santo te siga inspirando.
Bendiciones
Excelente mi Neme como dice la palabra estár preparando para dar correctas respuestas a todo aquel que lo solicite. Gracias a Jader el Espíritu Santo te inquietó a llegar a esa verdad de que él vive
Que hermosa palabra te dio el Señor para compartir con nosotros, Neme! Gloria a Dios! ÉL VIVE!!
Amén cómo dice el himno, porque Él vive triunfare mañana!!
Que buena palabra nos has compartido
nene, nos consuela y no trae Esperanza
Dios te siga dando sabiduria,exelente re
Flexion
Amén. Está es nuestra esperanza y seguridad que tenemos a nuestro señor Jesucristo que dio su vida y vive por nosotros. Gracias Neme. Bendiciones
Porque Cristo vive , nuestra fé no es vana!.
Gracias Dios porque en ti vivimos.
Gracias Nene muy buena reflexión.
Cuan hermoso y esperanzador es saber que tenemos un Cristo VIVO.
Hermana Neme Dios te use con poder para enseñarle la palabra de Dios a sus nietos. Un abrazo!!!
Gloria al padre que resucitó a Jesús de los muertos, y hoy tenemos un cristo vivo.
Gracias Neme Dios te bendiga.